Papel isométrico
Siga las instrucciones y utilice el papel isométrico como herramienta en su consulta.
1. Dibuje los triángulos que se indican a continuación usando los puntos auxiliares en el papel y el ángulo de 90° proporcionado como herramienta de referencia.
1.1. Un triángulo con todos los ángulos menores que el ángulo de 90° (ángulos agudos) proporcionado
1.2. Otro triángulo con todos los ángulos más pequeños que el ángulo de 90° pero que parece tener diferentes medidas de ángulo en comparación con el que dibujaste.
1.3. Un triángulo que tiene un ángulo exactamente igual al ángulo de 90° Un triángulo que tiene dos ángulos mayores que 90°
1.4. Un triángulo que tiene dos ángulos mayores de 90°
1.5. Un triángulo que tiene un ángulo mayor que el ángulo de 90° (ángulo obtuso)
1.6. Un triángulo que tiene dos ángulos de 90°